Ahora toca la operación de taladrar los paneles. No es ninguna tontería porque son 1200 agujeros. En el taller tenemos dos taladradoras verticales, pero sólo pueden hacer las tres primeras hileras de taladros porque más lejos no llegan. Así que tenemos que hacer los centrales con una taladradora de mano y con cuidado.
Tras no poco esfuerzo, terminamos los aguejeros centrales. Algunos taladros quedan con restos del tablero, ya que al ser aglomerado de fibras, se astillan fácilmente, sobre todo si se empuja la taladradora.
La siguiente operación es la colocación del marco. Para ello contamos con las tiras de madera DM de 5 mm cortadas a 1 m de largo. Para cada cuarto del panel necesitamos, pues, dos tiras de 1 m y otras dos cortadas a 74 cm, para rodear el perímetro.
Antes de colocar el marco, tenemos que prever unos taladros para sujetar el conjunto de los cuatro. Tomamos medidas en el centro y hacemos unos taladros de 6 mm de diámetro, para usar después tornillos M6.
Ahora sí se puede colocar el marco al tablero. Para reforzar la sujeción, como son piezas largas, vamos a aprovechar el sobrante de cortar las tiras cortas y hacemos escuadras:
Pegamos las cuatro tiras del marco a la vez y lo reforzamos con las escuadras:
Y el tablero con el marco lo dejamos secar:
Deja una respuesta