Proponemos a continuación nuestra experiencia a la hora de conectar y controlar una matriz LED de un solo color y compuesta de cuadrados de 8×8 LEDs con Arduino. La prueba que hacemos es de 4 módulos, por lo que el total es de 8×32 LEDs, pero lo mismo valdría para más o menos tamaño.
En el mercado hay varios tipos de matrices LED y no todas funcionan de la misma forma. De igual forma, hay varias librerías distintas para funcionar en Arduino y cada una vale para su familia de matrices LED. Tras probar varias librerías, la que mejor nos ha funcionado es MD_MAX72XX y ponemos el enlace para descargarla aquí:
https://github.com/MajicDesigns/MD_MAX72XX
A continuación aparece la forma de trabajar con Arduinos y con ESP8266.
Control con microcontrolador Arduino
Las matrices LED que usamos son unas baratas que se pueden obtener fácilmente en Ebay, Aliexpress o Amazon.

Las conexiones para una tarjeta Arduino Mega son:

Para probar las matrices, conectamos los cables como en la imagen de arriba y usamos una fuente externa de 5 V para no sobrecargar las patillas del Arduino. Abrimos el IDE, instalamos la librería propuesta y luego el archivo de ejemplo que se prefiera. La prueba que nosotros hacemos es la más completa: MD_MAX72XX_Test. Al abrir el ejemplo hay que hacer las siguientes modificaciones:
- En la línea 25 poner el tipo de matrix LED usada, en nuestro caso FC16_HW.
- En la línea 26, cambiar el dato MAX_DEVICES al número de matrices 8×8 que se usen, en nuestro caso 4.
- Comentar la línea 33 y descomentar la línea 35 si se usan las patillas propuestas.
Se carga el programa en la tarjeta y si no hay ningún problema se debería ver la matriz funcionando.
A continuación mostramos en un vídeo todo el proceso con la prueba de funcionamiento.
Control con microcontrolador ESP8266
Una vez que se tiene el sistema montado y probado, cambiarlo al ESP8266 es fácil. El esquema de conexiones es ahora:

Usamos la misma librería MD_MAX72XX. Los cambios que hay que hacer al ejemplo MD_MAX72XX_Test son:
- En la línea 25 poner el tipo de matrix LED usada, en nuestro caso FC16_HW.
- En la línea 26, cambiar el dato MAX_DEVICES al número de matrices 8×8 que se usen, en nuestro caso 4.
- En la línea 30, poner la patilla CS_PIN con el valor D4.
- En este caso, la librería funciona con las patillas por defecto, así que la línea 33 se mantiene normal y la línea 35 comentada.
A continuación mostramos en un vídeo todo el proceso con la prueba de funcionamiento.
Deja una respuesta