MAGNUS 8000
Proyecto de sistema robotizado de juego de ajedrez. Un ordenador visualiza un tablero de juego de ajedrez y escoge las jugadas, que realiza por medio de un brazo robot.
MG8000 – Nuevo problema con la garra
Después de montarlo todo nos damos cuenta de que la garra no llega a coger las piezas del tablero. Los peones son las piezas más delicadas porque son[...]
Read More »
MG8000 – Problema con la garra
A la garra le falta una tapa que sujete los tubos de desplazamiento. Se la intentamos poner pero se rompe la pieza de conexión con el brazo, así que[...]
Read More »
MG8000 – Nuevo montaje (2)
Seguimos con el montaje. Colocamos la plataforma de madera con los tornillos avellanados.
Colocación de la plataforma
Los tornillos son muy largos[...]
Read More »
MG8000 – Nuevo montaje (1)
Una vez desmontada la base, arreglamos el problema de la posición del disco que gira y ya toca el fin de carrera correctamente.
Aprovechamos el desmontaje[...]
Read More »
MG8000 – Mejoras en la detección
Hemos retocado algunos parámetros del sistema de detección que estaban grabados de forma incorrecta y hemos sustituido el motor de detección a YOLO[...]
Read More »
MG8000 – Nuevo problema con la base
Mientras se preparaban los cables de cada articulación y se probaba el movimiento, nos damos cuenta de que en la base del robot hay un problema. Tal[...]
Read More »
MG8000 – Sistema de detección de piezas (2)
Las fotos que estamos haciendo de las piezas no ofrecen un buen resultado, así que hemos buscado información, y lo que deberíamos hacer es usar fotos[...]
Read More »
MG8000 – Arreglo de cables
La tarea que tenemos que hacer ahora es arreglar la posición y fijación de los cables para que no se enganchen con las poleas al moverse, a la vez que[...]
Read More »
MG8000 – Montaje de la articulación 3
El robot está prácticamente montado pero tenemos que ir ajustando algunos detalles e ir probando su movimiento. En la articulación 3 y el brazo superior[...]
Read More »
MG8000 – Sistema de detección de piezas
El elemento principal para el proyecto es el de visión artificial, que permita detectar el tablero y las jugadas. Llevamos bastante tiempo intentando[...]
Read More »